En Costa Rica, un traductor oficial público es un profesional en servicios de traducción validado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, la Casa Amarilla.

 

La validación conlleva una prueba de idiomas para verificar la idoneidad del profesional.

 

Estas pruebas se encuentran disponibles para diferentes parejas de idiomas. La pareja de inglés español o español inglés es una de las más utilizadas.

 

Para realizar esta prueba, el traductor debe cumplir un serie de requisitos legales del ministerio con tal de asegurar que brindará un servicio de calidad.

 

Estos requisitos son:

 

 

  1. - Contar con los estudios correspondientes
  2. - Contar con experiencia previa
  3. - Contar con las herramientas necesarias para realizar la labor

 

Al aprobar el examen y publicar su nombramiento en La Gaceta un traductor crea su sello oficial de traductor certificado y está listo para ejercer.

 

 

 

Contacte y cotice a un traductor oficial

 

 

 

¿Qué és un servicio de traducciones oficiales?

 

 

La firma de un traductor oficial tiene carácter de fe pública y habilita a un documento para ser usado con efectos legales.

 

 

Las y los traductores oficiales seguimos un protocolo de formato oficial que conlleva:

 

 

  • - Firmas
  • - Sellos
  • - Timbres
  • - Encabezado
  • - Leyenda (de traducción literal y precisa).

 

 

Muchos trámites solicitan la información de contacto del traductor oficial, de manera que comúnmente se incluye este dato en las traducciones.

 

Así un documento queda listo para ser utilizado con efectos legales en Costa Rica.

 

Si necesita el servicio de traducción oficial puede escribirnos a info@traductoroficialpublico.com, por whatsapp o llamarnos directamente al:

8390-4744.

 

 

 

¿Cómo contrato servicios de traductor oficial?

 

 

Es común contactar directamente a un traductor profesional y preguntar por sus servicios.

 

Un traductor puede brindarle un desglose de sus honorarios. Y una vez que usted envíe los documentos que necesitan traducirse, el traductor oficial le puede brindar:

 

  • - La cotización definitiva
  • - El tiempo de entrega
  • - Las modalidades de pago
  • - Las modalidades de recepción de documentos

 

Ante un acuerdo se puede proceder con el trabajo y seguidamente usted recibirá la traducción oficial y certificada de sus documentos para realizar los trámites que necesite.

 

Contacte y cotice a un traductor oficial

 

 

¿Qué es una Apostilla?

¿Necesito Apostillar mis documentos?

 

 

La apostilla es una certificación de autenticación según convenios internacionales.

 

Las apostillas son emitidas por instituciones estatales del país de origen del documento, y reconocen las firmas que contienen los documentos.

 

Ni todos los países utilizan apostillas ni todos los trámites las requieren.

 

Lo mejor es consultar directamente con la entidad en la cual se realizará un trámite, para saber si dicho trámite requiere necesariamente de documentos apostillados o no.

 

Algunos países no utilizan apostilla, y otros trámites no las requieren. Esto ahorra tiempo y dinero.

 

Sin embargo, la mayoría de los países solicitan apostillas para legales comunes como visas, nacionalizaciones y otros procesos migratorios.

 

En Costa Rica los documentos que van al extranjero y requieren apostilla se llevan al Ministerio de Relaciones Exteriores junto con sus traducciones oficiales correspondientes para ser apostillados.

 

Este trámite suele durar algunos días y puede solicitarse una excepción en caso de urgencias.

 

Si desea más información puede escribirnos a info@traductoroficialpublico.com, escribirnos por whatsapp o llamarnos directamente al 8390-4744.

 

 

Trámites y traducciones comunes

 

La traducción oficial de documentos suele requerirse para realizar diferentes tipos de trámites que requieren un respaldo estatal.

 

A continuación se detallan los trámites que usualmente requieren de un traductor oficial para obtener traducciones certificadas que puedan ser emitidas y recibidas con tal de realizar un trámite.

 

Traducción certificada para trámites de migración

 

Tanto para visas como residencias se solicita comúnmente la traducción oficial de certificado de nacimiento, certificado de estatus civil / soltería o matrimonio y antecedentes penales.

 

Cada uno de estos documentos debe solicitarse ante la autoridad correspondiente.

 

Los certificados de nacimiento en Costa Rica deben solicitarse ante los tribunales supremos de elecciones, y luego pueden ser enviados por correo a info@traductoroficialpublico.com o por whatsapp al +506 83904744 para solicitar el servicio de traducción oficial de documentos del español al inglés u otros idiomas.

 

Los certificados de estatus civil, soltería y matrimonio en Costa Rica también se solicitan en el Tribunal Supremo de elecciones y deben seguir el mismo procedimiento.

 

Los certificados de antecedentes penales deberán solicitarse en el Poder Judicial, y comúnmente son firmados también por un oficial de la Corte Suprema de Justicia. La persona que solicita el trámite deberá precisar que lo requiere para asuntos internacionales, y precisar si es para fines laborales o misceláneos.

 

 

Traducción para trámites académicos

 

Además de los documentos anteriores, cuando se realiza un trámite académico, como el reconocimiento de estudios, o la aplicación a programas y cursos de grado y postgrado, comúnmente se le solicitarán los títulos obtenidos, transcripciones de notas y sus traducciones certificadas respectivas realizadas por un traductor oficial registrado.

 

Algunas universidades solicitan más información, como la traducción de suplementos académicos, programas de cursos, y resúmenes de trabajos finales o tesis de graduación.

En ocasiones, los documentos que contienen mucho texto como los programas de curso, no requieren de una traducción oficial, pero si de un buen criterio técnico con tal de traducir los conceptos académicos indicados.

 

Traducción de documentos con fines comerciales

 

Para certificar documentos extranjeros con la intención de que puedan surtir efectos comerciales en el país de destino, es común que se solicite la traducción de certificados de libre venta así como ordenes sanitarias y otras certificaciones en torno a la calidad de productos y servicios que se desea mercadear de manera internacional.

 

Se sabe que en Costa Rica, el Ministerio de Salud es exigente en relación a la precisión, calidad y con respeto al protocolo oficial de traducciones certificadas, por lo cual los traductores oficiales públicos dedicamos esmero cuidadoso en estos documentos.

 

Hoy en día, se solicitan muchas traducciones de certificados de calidad y libre venta de indumentaria hospitalaria, mascarillas y otros artículos, por lo cual es entendible que se exija un criterio profesional con tal de salvaguardar la salud pública.

 

Traducción oficial pública certificada de documentos legales

 

Los documentos legales son otro tipo de documentación que comúnmente requiere del servicio de un traductor oficial registrado con tal de brindar fe pública a documentos que van desde acuerdos legales, contratos laborales, matrimonios, divorcios y herencias.

 

La traducción de documentos legales requiere de una atención particular a las palabras y las estructuras de oraciones, con tal de transmitir de manera fiel al original el sentido verdadero y las implicaciones legales de un documento.

 

Consideraciones sobre apostillas y apostillar documentos y traducciones

 

Además, es necesario considerar que según el trámite que usted vaya a realizar, puede requerir apostillar sus documentos en casa amarilla / ministerio de relaciones exteriores y culto. La apostilla certifica la validez del documento para fines internacionales, y es por esto que las traducciones oficiales deben también apostillarse cuando así le indica la organización que solicita los documentos para su trámite migratorio.

 

El caso es diferente cuando un documento viene del exterior. Este documento puede o no venir con apostilla. Es mejor que cuente con apostilla, sobre todo cuando así se especifica. Sin embargo, una vez que ha sido entregado al traductor oficial público, la traducción realizada contará con orden de fe pública, y puede surtir efecto una vez realizada sin necesidad de pasar por otro órgano estatal para ser validada.

 

 

Otros documentos que se traducen con regularidad

 

Entre los demás documentos que son traducidos con relativa frecuencia se encuentra la traducción oficial de licencias de conducir automóviles y aeronaves.

 

Sea cual sea su documento, estamos para ayudarle y brindarle un servicio de calidad.

 

Esperamos que esta breve guía sea de ayuda para las personas que requieren de orientación con respecto a sus trámites y documentos.

 

Para cualquier duda o pregunta estamos a disposición.

 

Simplemente escribanos a info@traductoroficialpublico.com o al whatsapp +506 83904744

 

¡Estamos para servirle!